Skip to main content

2.- Gobierno de Romulo Gallegos

Llegada al Poder de Romulo Gallegos

Luego de resultar electo en los comicios realizados el 14 de diciembre de 1947, Rómulo Gallegos toma posesión de la presidencia de la república el 15 de febrero de 1948. Era la primera vez en el siglo XX que en Venezuela se elegía por vía universal, directa y secreta. Su primer Gabinete estuvo integrado por dirigentes de Acción Democrática e Independientes siendo Eligio Anzola Anzola, Andrés Eloy Blanco, Juan Pablo Pérez Alfonzo, Leonardo Ruiz Pineda y Raúl Leoni, sus ministros del Interior, Exterior, Fomento, Comunicaciones y Trabajo.


Resultado de imagen para Romulo Gallegos

Su Participación en el Derrocamiento de Medina

En 1941 Acción Democrática (antes Partido Democrático Nacional), del cual figura como fundador, propone a Gallegos como candidato a la presidencia de la Nación perdiendo con el general Isaias Medina Angarita. En 1945 participó en el golpe militar que llevó al poder a Rómulo Betancourt como presidente provisional del país, y fue en las primeras elecciones libres de Venezuela de 1947 cuando es elegido presidente de la nación mediante el sufragio universal, directo y secreto

Golpe de Estado de la Junta Militar de Gobierno

Durante las primeras ocho semanas que duró el gobierno de Gallegos, desde febrero a marzo de 1948, crecieron las disputas entre los partidos de derecha y el partido gobernante, Acción Democrática; ocurrieron intentos de asesinato y hasta se produjo un distanciamiento parcial del presidente con sectores de su propio partido, quien creía que podía contar con militares que él consideró leales como Delgado Chalbaud. También se produjo el descontento de otros sectores que habían participado en el Golpe de Estado de 1945, y principalmente el malestar de las compañías petroleras extranjeras por el comportamiento cada vez más nacionalista del presidente Gallegos. Con la Reforma de la Ley de Impuesto sobre la Renta promulgada el 12 de julio de 1948, se establece la imposición adicional de un 50% en el exceso de las ganancias que obtuvieran las empresas por encima de los impuestos sobre la renta tributados a la nación. El 24 de noviembre de 1948 Gallegos es apresado y el 5 de diciembre se le expulsa del país junto a su familia.

Comments

Visitas al Blog

Linea de Tiempo sobre Isaias Medina y Romulo Gallegos

Linea de Tiempo sobre Isaias Medina y Romulo Gallegos 1941: Medina entra al Poder Medina acepta su postulación como candidato en un manifiesto dirigido al pueblo venezolano el 13 de marzo. Previamente, el 6 de febrero, un grupo  de independientes había lanzado la candidatura de Rómulo Gallegos, a quien apoyan también los principales miembros del Partido Democrático Nacional en la clandestinidad. A pesar de que la elección del presidente no iba a ser directa, hubo una campaña electoral movida, con mitines, discursos , manifiestos apoyando o criticando a los 2 principales candidatos, y afiches con propaganda  electoral en las paredes de la capital  . La agitación preelectoral duró hasta el 28 de abril de 1941, cuando el Congreso Nacional eligió al general Isaías Medina Angarita, presidente Constitucional de la República para el período 1941-1946 y éste tomó posesión de la Presidencia el 5 de mayo de 1941. 1942: Disminuye la Producción y Exportación del Petro...